" CILENCIO NO SE CALLANo entiendo porque debería hacerlo"http://cilencionosecalla.blogspot.com/........................................................................................................................ |
---|
(falleció el 21/11/12) y me enteré ayer....)
"Pesar de la UTPBA por el fallecimiento de Eugenio Cilento “Cilencio”![]() Cilencia colaboró en varias oportunidades con la UTPBA, entre ellas con el libro “Qué se dice y qué no se muestra del Humor Político 2”. ![]() Nacido en 1938, Cilento realizó una destacada y prestigiosa trayectoria profesional, durante la cual trabajó en medios gráficos como Diario Popular, Gente, Rico Tipo, Avivato, Satiricón, Billiken y Humor. En 1966 ganó la medalla de oro en el Salón de los Dibujantes de la Argentina y en 1990 el primer premio en Trento, entre otros reconocimientos. Él mismo se definió en su blog personal: “Soy antes que nada humorista, por vocación filosófica y porque no sé hacer otra maldita cosa que dibujar y escribir, sobre todo humor”. “En el momento más agobiante de la dictadura sus chistes en Humor fueron una bocanada de libertad que le sirvió a muchos para seguir creyendo en que algún día se acabaría. Y llegó al día que se acabó”, recordó su hijo, Alejandro, en su cuenta de una red social. En este día que el mundo de la caricatura se encuentra de duelo, la UTPBA hace llegar su pesar a familiares y amigos de Cilencio. 2 |
---|
........................................................................................................................................................ |
---|
sus propias palabras: |
---|
| |||||||||||
........................................................................... Con "CILENCIO NO SE CALLA",con ese Blog lleno de humor crítico, de inteligencia y de su don de gentes, pasé momentos inolvidables. Llegamos a ser muy buenos amigos virtuales, aún teniendo diferencias en diversos conceptos sobre la vida, sobre las políticas, sobre las personas..., (de todo un poco) aunque en la mayoría de los temas, coincidíamos.... Nos tuvimos mucho afecto, con ese sentimiento de amistad puro, sincero y sin contaminaciones. Siempre nombraba a su hijo Alejandro, a su "compañera de tranvía "(su querida esposa) y a sus nietitas, a las que adoraba. Mi más sentido pésame a sus seres queridos por la pérdida de este ser tan especial. ¡GRACIAS POR TODO EUGENIO! GRACIAS POR HABER SIDO MI AMIGO. GRACIAS POR ALEGRARME LA VIDA CON TUS VIÑETAS, LAS HISTORIAS DE TUS PRIMOS Y TUS SECRETARIAS IMAGINARIAS.... Y POR TU PALABRA SIN PROTOCOLOS: ABIERTA... AGUDA ... ALEGRE...CONFORTABLE. ................ ¡QUE DESCANSES EN PAZ, AMIGO MIO!. ¡ NO TE OLVIDAREMOS NUNCA! |
2 comentarios:
Hola Mabel, que triste noticia, conocía su obra de tantas publicaciones que él menciona.
Lo que no conocía era su blog que ahora iré a visitar.
Una pérdida para todos.
Un abrazo amiga.
Hola Guille. Lamentablemente, a su blog le han puesto una publicación encima, con la cual es difícil ver todos sus posts (no sé por qué, ya que tendría que seguir pudiéndose leer, para seguir disfrutando de su genio). Me enteré del fallecimiento anteayer y fue, para mi, un shock emocional muy grande.
Un abrazo, Guille.
Publicar un comentario